top of page

ENTRE DUELOS Y DECISIONES

  • Foto del escritor: Pablo Alarcon Molina
    Pablo Alarcon Molina
  • 30 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

"La vida es un duelo". Está frase la oí en una clase que impartía Norberto Barbagelata, gran terapeuta familiar curtido en mil batallas. Realmente, como casi todo lo que ocurría en aquellas clases, no lo llegué a entender hasta tiempo después.

La vida son duelos encadenados. Desde el nacimiento hasta el último duelo que jugamos, la muerte. Cuando naces tienes que salir de un lugar calentito, tranquilo, donde no tienes que hacer esfuerzos por casi nada, te alimentan, puedes dormir cuando quieras, lo tienes todo para satisfacer tus necesidades básicas, que son las únicas que requieres. Y, de repente, un día, te llega el momento de salir al mundo. Empujones, luces, una gente vestida de forma rara te está presionando para que te enfrentes a lo que va a ser tú vida. Es tú momento, aunque tú todavía no lo sabes, sólo tienes una vida y esta empieza hoy, aprovéchala.

Pero esa frase de aprovechar la vida, que queda muy bien como frase en una taza de desayuno, no es tan fácil. No sólo depende de tí. Alrededor tuyo hay muchas circunstancias que tú no has elegido, ni elegirás. Existen otras circunstancias en las que si que podrás incidir, aunque también estarán relacionadas, estas decisiones, con los recursos con los que cuentes para poder afrontar tú elección.

A lo largo de tu vida irás perdiendo relaciones, amistades, te irás enfrentando a situaciones, experiencias vitales, las cuales te transformarán. Duelo, pérdida, transformación, adaptación, saber soltar para seguir adelante, evolucionar. Desde recién nacidos estas palabras nos acompañan, conforme vamos creciendo vamos siendo conscientes de ello, o por lo menos deberíamos. Pero aún si ser conscientes, están ahí. Quieras o no, la vida va avanzando y esto significa ir pasando de una etapa a otra.

En la etapa antigua dejas equipaje pero irás contando con más para continuar el viaje, tendrás que ser capaz de encontrarlo. Tendrás que aceptar las pérdidas para poder encontrar ese nuevo equipaje. Tendrás que entender que la vida son pérdidas, pérdidas de situaciones, pérdidas de amigos, pérdidas de familiares, pérdidas de momentos, pero también son ganancias de todo lo anterior. Cada experiencia que vives te cambia, forma parte de ti, te enriquece y a la vez te condiciona, te moldea.

Nadie nace sabiendo, para aprovechar las oportunidades hay que educar, para afrontar las pérdidas hay que educar, para afrontar los duelos hay que educar, para contar con recursos a la hora de afrontar las diferentes decisiones que se van dando en la vida hay que educar. La educación es clave en nuestras vidas, de ese aprendizaje va a depender, en gran medida, que aprovechemos nuestro tiempo. No podemos exigir a una niña de 6 años que decida que profesión quiere realizar. Un niño de 8 años tendrá menos recursos para afrontar la muerte de un ser querido que una persona de 60 años. Cada edad tiene sus retos, al principio dependemos en mayor medida del otro, según crecemos, aunque seguimos dependiendo del otro, todo aprendizaje es social, tenemos mayor independencia, más experiencias acumuladas, más recursos.

Los caminos que elijamos dependerán de las decisiones que tomemos, esas decisiones, dependerán a su vez, en gran medida, de nuestros aprendizajes.

La vida son duelos, decisiones y aprendizajes, entre otras muchas cosas.

 
 
 

Commentaires


©2019 por Desmontando el mundo. Creada con Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page