GUERRA MUNDIAL Z
- Pablo Alarcon Molina
- 14 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Al ver la situación actual no puedo dejar de pensar en la ciencia ficción. Esa que muchas veces se parece tanto a la realidad que me asusta y que me apasiona a partes iguales. Igual me apasiona porque despierta en mí una emoción tan primitiva como lo es el miedo. Esos libros me han hecho lo que soy, y me han salvado en muchas ocasiones del aburrimiento, un aburrimiento que en otras ocasiones me ha llevado a estar donde no debería estar y hacer lo que no debería hacer.
Cual libro de Max Brooks se suceden los acontecimientos en el mundo actual. Primero Wuhan, luego Italia, más tarde España, Francia, Alemania... Minuto a minuto se va actualizando información, suben infectados, muere gente, dicen que cierran colegios, van a cerrar fronteras, aíslan Madrid.
Dicen que las medidas llegan tarde, teníamos el ejemplo de China y no lo seguimos, siguieron los actos multitudinarios y nadie los paralizó, incluso hubo gente que se jactó de lo que era una epidemia y ahora es, según la OMS, una pandemia. Muy mal los del 8 M, fatal los de Vista Alegre, el Gobierno llega tarde a las medidas tomadas, se comenta la jugada en los bares, ¡menudos irresponsables los políticos!
Si, lo fueron, igual que lo estás siendo tú bajando al bar a tomarte una cerveza, lo mismo que estás siendo tú al llevar a tus niños al parque, lo mismo que lo estás siendo tú al tomarte un cafecito con un amigo. Reconozcámoslo tenemos la clase política que nos merecemos.
La responsabilidad colectiva es responsabilidad individual, pero esta última es más fácil de derivar si criticamos los actos de otros. Vemos la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el nuestro, un sistema de defensa útil para no dañar nuestra autoestima pero realmente inútil para avanzar como individuo y como colectivo. Vivir en comunidad significa ser solidario con el resto. Esta crisis nada tiene que ver con rojos y azules, nada tiene que ver con ochoemes y vistas alegres, tiene que ver con nuestra propia responsabilidad como ciudadanos.
Quizás no sepamos vivir en comunidad, quizás ésta crisis nos enseñe algo si somos capaces de asumir nuestra propia responsabilidad en el colectivo, quizás nos gusta tanto la telerrealidad porque es más fácil ver los errores del vecino que los nuestros propios, quizás el deporte favorito de la sociedad sea criticar la vida de los demás porque la nuestra es una puta mierda, o quizás sólo estamos en un libro de zombies donde el protagonista es Brad Pitt.
El tiempo lo dirá.
Pablo A. M.
Comentarios